Historia de las palabras: peripatético

Es el nombre de los seguidores de la filosofía de Aristóteles, quien fundó, en el Liceo de Atenas, la escuela peripatética en 335 a. de C. El más célebre de los filósofos peripatéticos que lo sucedieron fue Estratón de Lampsaco.

La palabra proviene del verbo griego peripatein (pasear), que dio su nombre al peripatos, el lugar donde los filósofos de esta escuela daban sus clases mientras caminaban. Este verbo griego estaba formado por el prefijo peri- (alrededor) y patein (caminar), este último vinculado al inglés path (camino), igual que el holandés pad y el farsi path.

En castellano esta palabra tiene también el sentido de ‘ridículo’ o ‘extravagante’, probablemente por cruce con patético, vocablo éste que, no obstante, tiene otro origen.